En el evento el investigador participa exponiendo sobre el proyecto Daytime coastal jet maximum in central Chile (30 S) during VOCALS CUpEx (Rahn, Garreaud, Rutllant, Muñoz), estudio relacionado con la investigación de la surgencia costera en Chile y que se desarrolló en la zona de Punta Lengua de Vaca (Tongoy) entre fines de noviembre y principios de diciembre de 2009 con la participación del CEAZA.
A su vez, el doctor Rutllant está a cargo de la sesión de posters Ocean- Land- Atmosphere Interactions in the Subtropical Southeastern Pacific III del mismo encuentro. Además, participa en el estudio Lack of orographic precipitationn enhancement in the lowest 3000 m of the Elqui Watershed, Chile, que es presentado en poster por la ingeniera civil y estudiante de magíster de la Universidad de Chile Lucia Scaff.
Otro trabajo con participación CEAZA que se presenta en la reunión es A 34.000 year record of hydrological and vegetational change from the hyperarid core of the Atacama
desert before, during and since the Last Glacial Maximum. En esa investigación participan como autores la bióloga Francisca Díaz, el paleoclimatólogo Claudio Latorre, ambos del Centro de Estudios Avanzados en Ecología y Biodiversidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CASEB-PUC) y Antonio Maldonado del centro científico CEAZA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario