
Este es el nombre del nuevo programa que transmite diariamente Radio San Bartolomé a las 8:45 y 15:45 horas. Durante alrededor de 5 minutos, el público podrá escuchar el canto de aves chilenas, junto con su descripción morfológica, distribución geográfica, algunos hábitos y aspectos culturales como por ejemplo, cuentos sobre su fisonomía o sus voces.
“El objetivo de la iniciativa es dar a conocer al público general parte de la diversidad de aves que habita nuestro país, para motivar el interés en conocer y conservar nuestra fauna nativa y los ambientes donde ellas habitan”, afirma Claudia Hernández, encargada de difusión científica CEAZA – Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB).
El proyecto de difusión consta de 20 libretos originales que fueron grabados en los estudios de Radio San Bartolomé, en La Serena, y en los que se utilizó el CD “Voces de aves chilenas y Voces de la Fauna chilena” de Guillermo Egli, destacado profesor, ornitólogo y uno de los fundadores de la Unión de Ornitólogos de Chile – UNORCH.
Además de las cápsulas radiales, se creó el CD “Voces Aladas” que contiene 20 tracks con los programas y un libro con ilustraciones de aves para colorear, acciones que se enmarcan en las actividades de difusión y divulgación científica del IEB y el Centro Científico CEAZA.
“Voces Aladas” contó con el apoyo financiero de Iniciativa Científica Milenio (ICM), CEAZA y Radio San Bartolomé.