jueves, 15 de julio de 2010

Vaguada costera subirá las temperaturas en la zona

Fríos días vive la región de Coquimbo, temperaturas de -1° se han registrado en Monte Patria, Punitaqui e Illapel y en Paihuano la mínima fue de 0°, sin embargo hoy esta situación debería ir cambiando debido al ingreso de la vaguada costera.

Este aumento de temperatura es bien recibido por los horticultores de la zona, “los valles transversales y las zonas precordilleranas se ven severamente afectados por las heladas, debido a que no presentan la influencia reguladora del océano”, explica Cristóbal Juliá, meteorólogo del centro científico CEAZA. Justamente en esos sitios es donde encontramos la mayor concentración de variados tipos de cultivos.

A pesar que el sector agrícola se ve seriamente afectado por las heladas, no todo es negativo. Los viticultores se benefician enormemente con estas temperaturas mínimas, durante esta época, ya que las vides se encuentran en un estado de latencia acumulando frío para que las yemas broten adecuadamente.

Onda polar

Las mínimas extremas registradas, erróneamente, se le han atribuido a una onda polar. “Ésta hace referencia a la masa de aire frío que viene luego de un sistema frontal y que genera bajas temperaturas. Ahora bien, lo que pasa en estos momentos es que se dieron las condiciones atmosféricas ideales para que bajaran las temperaturas: cielos principalmente despejados y libre de advección cálida desde latitudes menores”, explica Juliá.

Para el fin de semana se espera la llegada de nubosidad por lo que es poco probable que se produzca una helada. “La próxima semana ingresará un sistema frontal, por lo que a partir del jueves de la próxima semana podríamos, eventualmente, volver a tener temperaturas mínimas extremas”, señala el meteorólogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario