lunes, 12 de julio de 2010

CRECE INTERÉS POR CAFÉS CIENTÍFICOS CEAZA-IEB


"¿Cómo fue la biodiversidad marina en Tongoy hace 100 mil años?, fue la interrogante que se presentó en la segunda tertulia científica organizada por CEAZA y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), en el café Centenario de La Serena.

En esta oportunidad Marcelo Rivadeneira, investigador CEAZA, compartió, con los más de 40 asistentes, algunas de sus experiencias y conclusiones entorno a, por ejemplo, cómo el estudio del registro fósil muestra los cambios que ha habido en la diversidad de especies y sobre cómo éste puede ayudarnos para la conservación de la biodiversidad marina.

Algunas de las apreciaciones que se entregaron durante la exposición dan cuenta que, efectivamente hay una leve caída en la riqueza de especies en Tongoy. La biodiversidad no han cambiado mucho en número, el 63% de individuos estaba hace unos 2000 años, pero si en identificación.

La charla causó gran interés dentro de los asistentes que consultaron fundamentalmente, sobre los factores que han producido estos cambios en diversidad de especies y para ello hubo sólo una respuesta: “El hombre”.

“Los ecosistemas han cambiado en los últimos 100 mil años, por la acción del hombre, por ejemplo, la talla de las especies ha disminuido a lo que eran hace 2000 o 5000 años”, señaló el científico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario