
Claudia Hernández, encargada de difusión científica CEAZA – IEB, y Antonio Maldonado investigador de este centro, colaboraron junto al Centro de Ecología Aplicada (CEA) en la preparación de la obra “Biodiversidad: Flora y Vegetación en Minera Los Pelambres”, texto que pretende ser una herramienta de manejo y conservación de nuestro entorno natural.
El libro contiene un resumen de diversas investigaciones ecológicas realizadas en el sector mina, fundo El Mauro y laguna Conchalí durante 12 años, además incluye una descripción de iniciativas que buscan restaurar la vegetación nativa amenazada y experiencias de revegetación de un tranque de relave.
“Acercar el conocimiento científico que se ha generado sobre la región a la comunidad, de una manera sencilla, es un gran aporte a la divulgación, valoración y conservación de la diversidad biológica que posee esta zona”, expresó Claudia Hernández.
Esta tercera entrega complementa las ediciones anteriores, ya que en el 2008 se publicó “Biodiversidad de Fauna en Minera Los Pelambres” y el 2009 aparece “Flora y Fauna de la Laguna Conchalí”, donde se representan las especies presentes en este humedal costero, único Santuario de la naturaleza y sitio Ramsar protegido por una empresa privada.
Dada la relevancia patrimonial de este texto, “Biodiversidad: Flora y Vegetación en Minera Los Pelambres” está dirigido a especialistas del área biológica y ecológica, así como también a escolares y toda la comunidad regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario