viernes, 2 de julio de 2010

Nuevo proyecto CONICYT estudiará respuesta de la nieve al cambio climático


El nuevo proyecto glaciológico, adjudicado a la Universidad de Chile (UCH), al Swiss Federal Institute of Technology Zurich (ETH) y al centro científico CEAZA como co-investigador, se denomina "Modelamiento de la respuesta de nieve estacional al cambio climático: un estudio basado en observaciones de campo y modelamiento en los Andes áridos y semiáridos de Chile central".

Según explica Christophe Kinnard, científico CEAZA y co investigador de la iniciativa, el objetivo es entender mejor la formación de la nieve estacional (fuera de los glaciares) en la cordillera y la producción de agua, generada por la fusión de la nieve y que va a dar a los ríos. Además, explica el científico, se quiere conocer cuál es la contribución de nieve a los ríos y como cambiará en el futuro.

"Esta reconocido que aunque el aporte de los glaciares es importante en la región central y norte de Chile, probablemente la fuente principal de agua viene de la nieve. Entonces lo que pretendemos es estudiar los procesos de acumulación y de ablación de la nieve estacional, y su relación con el clima presente, además de hacer predicciones climáticas para el futuro". detalla Kinnard.

El estudio se basará en mediciones de terreno que empezarán al final de este invierno 2010 y que también se desarrollarán durante el de 2011, en las cuencas de Elqui, Aconcagua y Estero Yerba Loca (Región Metropolitana), todos en el rango de latitud 30-34 grados Sur. Posteriormente, se efectuará el trabajo de modelacción.

El director de la nueva iniciativa es el científico UCH James Mc Phee. Junto a él trabajan Francesca Pellicciotti (ETH) y Christophe Kinnard (CEAZA). El financiamiento, de 50 millones de pesos, es otorgado por el Concurso de Apoyo a la Investigación Conjunta SER-CONICYT del Programa de Investigación Asociativa (PIA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario