Entre el 6 y el 11 de diciembre del 2010 el Centro de Biotecnología para el Desarrollo de Zonas Áridas (BioTecZA) del Centro Científico CEAZA, y la Universidad de La Serena (ULS), en conjunto con el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD por su sigla en francés), efectuarán un taller de capacitación en biología molecular de plantas para estudiantes de países andinos.
Según Andrés Zurita, científico BIOTECZA-CEAZA y uno de los coordinadores del taller internacional, las conferencias estarán a cargo de investigadores del BIOTECZA, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, del IRD, Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) principalmente. Las actividades se efectuarán en La Serena, en lugar por confirmar.
“El Taller estará abierto a 24 estudiantes de maestría o doctorado. La participación en las conferencias y seminarios es gratuita”, explica.
Los científicos plantean este taller en el contexto de las nuevas exigencias medioambientales de origen antropogénico (cambio climático, contaminación industrial y minera, estrés abiótico), escenario en el que se necesita identificar nuevas adaptaciones de las plantas para garantizar la seguridad alimentaria.
Formación
La formación se centrará en precisar fundamentos teóricos de la biología molecular, adquirir conocimientos de las respuestas específicas del mundo vegetal y sobre técnicas fundamentales utilizadas en biología molecular. Además, se pretende dirigir la perspectiva de utilización de estas herramientas para la conservación y gestión de los
ecosistemas.
Dentro de las actividades se incluirán un día de conferencias a cargo de especialistas franceses y chilenos, media jornada de formación en bioinformática, 2 talleres de biología molecular en laboratorio, en los que se trabajará en clonación de genes y análisis de expresión de genes mediante PCR cuantitativa (Real Time- quantitative Polymerase Chain Reaction).
Se entregarán becas para los alumnos interesados en participar, a través de la cobertura total o reembolso parcial de los viajes y/o de residencia. Para postular, se debe enviar una carta de presentación y un curriculum vitae antes del 15 de agosto 2010 a workshop@ceaza.cl
Participan en la actividad los científicos Loreto Holuigue y Rodrigo Gutiérrez (PUC), Teva Vernoux (CNRS), Viviana Órdenes, Jaime Bravo y Andrés Zurita (BIOTECZA-CEAZA), Sergio Svistoonoff y Laurent Laplaze (IRD, UMR, DIAPC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario